Recuerdo que hubo un momento en el mundo en el que las noticias no eran sólo sobre Cataluña, uno podía ver tranquilamente la tele sin tener que tragarse la mitad del telediario dedicado al monotema… Mucho antes de que la mitad de la población de este país nos convirtiéramos en expertos en diferenciar estado de nación y otras particularidades del kit intelectual básico para seguir el hilo de la tragicomedia catalana.
Lo cierto es que llevamos viviendo bajo el amparo o el yugo, depende como se mire, de algún tipo de estado desde hace nada menos que decenas de miles de años. Puedo suponer que antes de la aparición de los estados, la gente vivía liberada de política y económicamente, ocupando su tiempo a la recolección, a la caza o, simplemente, disfrutando el tiempo libre. La tierra, el agua, los vegetales, los animales, … eran una propiedad comunal a la que todo el mundo tenía acceso sin ningún tipo de peaje.
Todo este mundo que suponemos idílico es arrasado el día en el que aparece en este escenario el “Big Man”, gran hombre que siente la necesidad de liderar un grupo y para ello intensifica la producción agrícola y ganadera de manera que consigue más excedentes de producción… Vamos, que tiene más cerdos que nadie, así que, me puedo imaginar, a ese super hombre haciendo un gran festín y redistribuyendo la comida con los que desde ese momento ya son sus súbditos. ¡¡¡Ha nacido el estado!!! Los administradores de los alimentos se sitúan gradualmente por encima de sus “followers” y se convierten en la clase gobernante, “influencers”.
Por lo tanto, llego a la conclusión de que para refundar un estado hace falta alguien que sea capaz:
1.- De que la finca le produzca más patatas que a nadie y, por supuesto, le crezcan unos buenos grelos. Dejamos para los más puristas el debate sobre el uso o no del fertimón.
2.- Debe de ser experto en repartir comida en abundancia, a poder ser carne de cerdo y, ya puestos, que sea una buena cacheira con su papada y sus morros… y sus chorizos… claro.
3.- También ha de ser alguien con capacidad de montar una buena fiesta, tipo gran verbena con la “Paris de Noia” o la “Panorama” como mínimo… y, licor café… para refundar un estado debe de hacer facta mucho licor café…
4.- Por último, necesitamos a alguien que entienda que en estas lindes de los estados, en numerosas ocasiones es necesario mover “os marcos”.